Más de 80 empresas de capital extranjero se han asentado en la región desde 2011 y sólo este año ya van 20. ¿Cuál es el encanto de esta región?
Hace unos meses los empresarios del Valle del Cauca se sorprendieron con una noticia que daba cuenta del apetito inversionista frente a su región: el fondo de inversión The Abraaj Group de Dubai decidió incursionar en el negocio del consumo, al adquirir la mayoría de QBCo, cuya planta ubicada en Buga, se especializa en la producción de marcas privadas de aceite comestible, margarinas, alimentos para mascotas, así como enlatados y conservas.
Esta es solo una muestra de hasta dónde llega el interés de los inversionistas del mundo por el Valle, una región que en los últimos seis años ha sido testigo de inversiones cercanas a los US$800 millones y la generación de unos 8.000 nuevos empleos. “En este 2017 las inversiones llegaron a US$150 millones y en 2018, se estima que se acercarán a los US$200 millones, tras la incursión de 21 a 24 proyectos de inversión que generarán cerca de 2.000 empleos directos”, explica Alejandro Ossa, director de Invest Pacific.
Fuente: www.dinero.com