Aunque muchos aún no se hayan dado cuenta, nuestra economía ya está viviendo la cuarta revolución industrial: la industria 4.0.
El Internet de los productos y los servicios está sirviendo de escenario para que el mundo físico se funda con el virtual, donde los productos (máquinas, personas, información y recursos) se integran en pleno unos con otros. Ahora, por ejemplo es posible que los compresores transmitan por sí mismos los datos referentes a su estado y a su funcionamiento (M2M – machine-to-machine). El análisis inmediato de los modelos en tiempo real permite reconocer con antelación los problemas que puedan presentarse y, de este modo, evitarlos con mantenimiento preventivo.
Para conectar la producción de aire comprimido de forma eficaz a la industria integrada, Kaeser Kompressoren apuesta por la conexión de los equipos entre sí en el marco de una red autónoma y segura, supervisada por el controlador Sigma Air Manager 2 dentro de su red Sigma Network. En contacto directo y continuo en línea, el Sigma Air Manager 2 transmite los datos operativos de todos los equipos al Kaeser Data Center de la central. La valoración completa de cada parámetro operativo forma la base para el mantenimiento predictivo. Además, aporta todos los datos necesarios para la gestión energética en la producción de aire comprimido con el objetivo de reaccionar oportunamente ante cualquier desviación e implementar de inmediato todas las medidas que conduzcan a elevar la eficiencia del aire comprimido.
La conexión completa del sistema de aire comprimido a la Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) contribuye a disponer del aire comprimido todo el tiempo y a aumentar permanentemente la eficiencia operativa. Tanto los equipos como los controladores disponen de un gran número de interfaces que facilitan su conexión a los sistemas de control de la planta y de la producción, respondiendo así al llamado “Únase a la Red”.